top of page
¿Durante mi tratamiento con Radioterapia, debo seguir comiendo "normal"?

Depende a que llamamos "normal".

La alimentación en el paciente con cáncer en tratamiento debe ser lo mas cercano a lo natural. 

Es decir un alimento en la forma en que lo entrega la naturaleza, es NATURAL. 

Un alimento procesado, pulverizado, conservado, envasado, difícilmente es natural, es un PRODUCTO PROCESADO.

Se recomienda consumir los alimentos, lo mas cercano a lo NATURAL.

¿Debo consumir azúcar?

NO. Absolutamente no.

No se recomienda consumir azúcar, ni panela, ni chancaca, ni edulcorantes artificiales.

El único edulcorante a recomendar es la hoja de stevia (Como hoja sin procesar).

¿Debo consumir lacteos?

La leche en su forma natural es recomendada.

La opción de yogurt también es valida siempre que sea, natural, deslactosado, descremado y sin conservantes.

¿Qué dieta es la recomendada?

La selección de los alimentos que Usted va a consumir, deben ser seleccionados con el criterio que servirán para formar sus nuevos tejidos, es decir para "REGENERAR" su organismo.

Bajo ese principio se recomienda consumir alimentos con las siguientes características:

  • Ricos en PROTEINAS de alto valor biológico.

  • Que contengan GRASAS saludables.

  • Bajos en CARBOHIDRATOS SIMPLES, ricos en FIBRAS.

¿Cuáles son los nutrientes específicos necesarios para fortalecer el sistema inmunológico?

El sistema inmunológico para un correcto desarrollo y funcionamiento requiere cantidades suficientes de aporte de:

  • Vitamina C

  • Vitamina D

  • Zinc

  • Selenio

  • Magnesio

¿Son los suplementos nutricionales necesarios en el paciente oncologico?

SI.

La dieta regular actual si bien puede contener los nutrientes requeridos, las cantidades necesarias generalmente son insuficientes porque los requerimientos sobre todo durante el tratamiento oncológico con quimioterapia y/o radioterapia sobrepasan los aportes en la dieta.

Voy a recibir Radioterapia por Cáncer de Mama, ¿Qué cuidados debo de tener?

Cuando se irradia la mama, ya sea en un paciente que solo se ha extirpado el tumor pero conserva la mama (Cirugía de Conservación), o se ha retirado toda la mama (Mastectomía), generalmente se irradia también la región de los ganglios linfáticos adyacentes a la mama.

Los cuidados de la piel de la mama, la pared costal y la región axilar y supraclavicular (por encima de la clavícula), son necesarios. Los haces de radiación tendrán contacto directo con esta piel y se debe tener el cuidado necesario.

  • LIMPIEZA: con el baño diario, solo agua y jabón de glicerina, de preferencia.

  • MANTENER LA HUMEDAD DE LA PIEL: Una crema humectante por la noche antes de acostarse, es lo indicado.

  • VIGILANCIA MEDICA: Se espera que en algunos pacientes se presente RADIODERMITIS (inflamación de la piel por efecto de la radiación), en este caso debe ser tratada tempranamente para evitar suspender el tratamiento, por ello la consulta semanal durante el tratamiento es lo indicado.

  • NUTRICION ADECUADA: La suplementación con COLAGENO, VITAMINA D y un MULTIVITAMINICO es lo recomendado para una REPARACION y REGENERACION adecuada del tejido sano afectado durante el tratamiento.

Voy a recibir Radioterapia por Cáncer de Mama. ¿Puedo teñirme el cabello y pintarme las uñas?

NO

Los tintes y esmaltes pueden contener sustancias toxicas. Se recomienda al menos durante el tratamiento evitar su uso.

Voy a recibir Radioterapia por Cáncer de Mama. ¿Debo usar desodorante?

NO

Sobre todo cuando se irradia la zona de la axila, la piel esta inflamada por lo que no se recomienda que se rasure la zona por la posibilidad de generar una herida expuesta y tampoco utilizar desodorantes que puedan generar irritación adicional. Solo usar AGUA y de preferencia jabón de glicerina.

Voy a recibir Radioterapia por Cáncer de Mama. ¿Puedo vacunarme contra la COVID 19?

Previa evaluación con su medico tratante debería recibir la vacuna contra la COVID 19.  Idealmente un análisis llamado HEMOGRAMA COMPLETO es lo indicado para tomar la mejor decisión al respecto.

La radioterapia a la zona de la mama y ganglios linfáticos regionales no es contraindicación para recibir la vacuna.

NOTA: Todas estas recomendaciones son generales, NO pretenden reemplazar ni reemplazan las indicaciones de su medico tratante.

Cualquier duda respecto a su tratamiento y a las indicaciones a seguir antes, durante y después, deben ser consultadas con su medico tratante.

  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • YouTube

UBICACION:

whatsAppverde.jpg

Jr. General Cordova 1161.

Jesus Maria. Lima - PERÚ

Oncodrip.com © 2019  

bottom of page